La arquitectura bioclimática consiste en el diseño de edificios teniendo en cuenta las condiciones climáticas, aprovechando los recursos disponibles (sol, vegetación, lluvia, vientos) para disminuir los impactos ambientales, intentando reducir los consumos de energía.
Por eso en Plaza U tenemos un diseño bioclimático, que genera un menor impacto ambiental.

Menor Huella de Carbono
En Plaza U tenemos una fachada verde, con dos árboles sembrados por cada piso, que permiten disminuir la temperatura del edificio, purificar el aire y generar un menor gasto energético. Además tendremos programas internos para el mejor aprovechamiento del agua, la energía y los residuos.

Iluminación
Todas las habitaciones y zonas comunes tienen iluminación natural, para un mayor aprovechamiento de la luz del día. El sistema de iluminación LED permite reducir el consumo eléctrico y a su vez es más amigable con el medio ambiente.

Además Plaza U tiene una tecnología avanzada que permite tener mayor eficiencia y nivel de servicio a sus habitantes.
- Sistema de comunicaciones en fibra óptica que ofrece mayor velocidad y fiabilidad, al igual que menos cableado.
- Punto de red cableado por habitación, que permite una conexión a la red más estable.
- Zona WIFI (conexión a la red de manera inalámbrica), con cobertura total del edificio.
- Sistema de videoportero en cada habitación, mediante el cual se tiene un registro de entrada de visitantes
- Circuito cerrado de televisión, para una seguridad rotunda de los habitantes del edificio con visual dirigida a puntos fijos de filtros acceso para un control óptimo de ingreso y salidas.
- Sistema de control de accesos para filtros en pisos de habitaciones, cuenta con un sistema de liberación de emergencia por medio de un botón sin contacto en caso de que lo amerite y con una señal de liberación en caso de contacto de incendio por parte del panel de monitoreo contra incendios el cual libera todas las puertas.
- Sistema de monitoreo contra incendios, el cual cuenta con un panel central el cual hace las maniobras de apertura de puertas y activación de alarmas instantáneamente se detecta un evento, con sensores de humo fotoeléctricos y térmicos distribuidos en el total del edificio, los cuales se encargan de sensar y alarmar el panel en caso de un evento. Para que a su vez este realice las maniobras correspondientes para una posterior evacuación.